El juego es un rasgo básico del desarrollo de toda persona, que propone un aprendizaje implícito,pero que esta ahí, para ser atrapado por la imaginación y la creatividad natural de los niños.Les permite acceder a definiciones funcionales de conceptos, ayudandoles a emanciparse de sus limitaciones.Actúa con un significado en una situación real y el niño no se resiste porque hace lo que le gusta, es decir es algo que esta relacionado con el placer. Al mismo tiempo se somete a ciertas reglas, renunciando a sus impulsos, constituyéndose esta situación en el máximo placer del juego.
A estas circunstancias se suma la incorporación de variadas competencias en el ámbito de lo sociocultural y de lo ético.
Tampoco la idea es que los niños vayan a la escuela solo a jugar, sino que debemos buscar un punto intermedio, logrando una interacción entre lo lúdico y lo cognitivo.
El juego debe estar íntimamente ligado con el interés y la motivación.
También con la formación de personas, a través del trabajo en sociedad, la aceptación de las normas, la comprension del otro, el desafió y el descubrimiento de nuevas situaciones, el placer por compartir y experimentar.
Es propicio entonces poner en juego dos actitudes totalmente opuestas, pero estrictamente necesarias; la libertad y los limites, cuyo cumplimiento reemplazará a las arbitrarías prohibiciones.
Otros dos valores no menos importantes y de distinto orden aparecen en las situaciones lúdicas:la justicia y la lealtad, que muchas veces se confunden a la hora de ponerlos en práctica, porque despiertan sentimientos totalmente opuestos, pero que en el juego adquieren la dimensión que les corresponde a cada uno.
El buen humor es otro factor que ronda a la hora de jugar, posibilitando el desarrollo de las actividades planteadas en forma alegre y distendida, porque para los niños "jugar" no es sinónimo de aprender, por consiguiente jugar en la escuela nos acerca a la posibilidad de presentar actividades atractivas, muy eficaces contra el aburrimiento, alejando las situaciones próximas a los problemas de conducta; fomentando la participación y la curiosidad, motores indispensables para promover cualquier aprendizaje.

"Memorice Matemático"

1 año Básico Escuela Republica de Portugal.
miércoles, 4 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"Juego Didactico"
Ordenar Numerales y cantidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario